postales desde el Hafa

"Los cuadernos del Hafa" (reseñas y miscelánea)

puedes adquirir tu ejemplar de Los Cuadernos del Hafa "pinchando" sobre la imagen

http://www.casadellibro.com/libro-los-cuadernos-del-hafa/9788415324881/1961966

Reseñas  y opiniones

Miguel Sánchez-Ostiz
Claudia Luna Fuentes
Miguel Sánchez-Ostiz
Calle de Agua
Escrito en el viento
Cajón de Historias
Pedro Gascón
Xen Rabanal, Crónicas para decorar un vacío
Isla Correyero
El Blog de Salva Rubio
Javier Pérez, Crítica de libros
Javier Vayá, Achtung!
Tánger Express
Erosionados
La Palabra Infinita
Pepe Pereza, Asperezas
Las lecturas de Pakiko
Hasta los gatos acaban por suicidarse
Vicente Muñoz Álvarez, Mi vida en la penumbra
París siempre será nuestro
Literaturas
Jordi Via, LilVia
Achtung!
Ojos de papel
Mi estantería
Jesús Artacho, El Cuaderno Rojo
Carolina Mueses
Norte Noticias
Narayani
José G. Cordonié, Achtung!
Offuscatio
Hankover
Alaraby

Entrevistas

Hércules Cultural
Calle de Agua
Web Islam 
Once upon a time
Las palmeras mienten
 

Booktrailer





Print Friendly and PDF
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

huellas dactilares

Mi foto
el joven Cerezal
surcando la escueta frontera entre ficción y realidad
Ver todo mi perfil
  • postales desde el Hafa
  • vislumbres de El Dorado
  • colaboraciones en medios

historial delictivo

  • ▼  2023 (2)
    • ▼  marzo (1)
      • desde el epicentro del ruido
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (31)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (100)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (16)
  • ►  2011 (26)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)

indicios

África Aix-en-Provence ajedrez Alaska Albert Cossery Albert Plá Alberto Manzano Alemania Alfred Döblin Alfred Hitchcok Alice in Chains Allah Almería alquimia Altamira Althusser Álvaro Suite Amancio Ortega Ámsterdam André Gide Andrés Calamaro Anita Pallenberg Apple ARCO Arrabal arte Artis Mutis Asilah Atahualpa Yupanqui Aung Sang Suu Kyi Aute Babel Estudio Bangladesh Barcelona Barrabás Basquiat Baudelaire Bécquer Benedicto XVI Berlín Birmania Blaise Cendrars Bob Dylan Bolivia Botticelli boxeo Brasil Breton Brian Jones Brion Gysin Buda Bukowski Bunbury Buñuel Burkina Faso Café de France Camarón de la Isla Camboya candomblé Capadocia Carl Sagan Carlos Ann Carlos Marx cassette Cataluña celuloides César Vallejo Cézanne chamanismo Chaouen Chaplin Charles Dickens Charles-Louis Philippe Charlotte Gainsbourg Ché Guevara Checkpoint Charlie Chencho Fernández China Chita ciencia cine Claudio Ferrufino-Coqueugniot Cochabamba Corea cotidianías COVID-19 Crosby Cuenca cumpleaños D'Alembert Da Vinci Dalai Lama Dalí Darwin David Bowie David González David Lynch David W. Griffith Demian Dennis Hopper Derby Motoreta's Burrito Kachimba Descartes dictadura Diderot Diego Vasallo Diescépolo Donald Trump drogas Dylan Thomas ébola ecología economía Edward Weston efemérides Egipto Egon Schiele El Dorado El guardián entre el centeno El Quijote Emilio Losada Enrique Morente Enrique Sierra escrache España Estambul Etiopía Europa F.W.Murnau facebook fado FAO Federico García Lorca Félix Grande filosofía flying paper fotografía Francisco Franco Francisco Umbral François Rabelais Frank Sinatra Freud Frida Kahlo Gabinete Caligari Gabriel garcía Márquez gastronomías Gaudí Gauguin Gautier Genet George Harrison Gervasio Sánchez Ghana gin tonic Glutamato Yé-Yé Goya Granada Greg Dulli guerra hacker Hafa Café Heinrich Harrer Henry Miller Henry Selick Hermann Hesse Heroes Héroes del Silencio Hitler Hosni Mubarak Humphrey Bogart Iggy Pop Inch'allah independencia India infancia instagram instantáneas internet iPad iPhone Isaac Asimov Isaac Newton Isabel Pantoja Islas Canarias Israel Italo Calvino Iván Ferreiro Jack Kerouac Jack The Ripper Jacques Brel Jacques Derrida Jaime Gil de Biedma Jaime Urrutia Jajouka James Joyce Jane Birkin Jane Bowles Janis Joplin Japón Javier Krahe Jean Cocteau Jean-Paul Sartre Jeanloup Sieff Jehová Jesucristo Jhonnie Walker Jhonny Rotten Jim Morrison Jimi Hendrix Jimmy Page JJ.OO. JJOO Joan Manuel Serrat Joaquín Sabina Joe Henry Joe Pesci Joe Walcott John Bonham John Lennon John Paul Jones Jonás Jonathan Wilson Jordi Mena Jorge Arzuaga Jorge Luis Borges Jorge Rebenaque Jose Girl Juan Goytisolo Julia Roig Juliette Binoche Keith Moon Keith Richards Khoudia Diop Kim Jong Il Klimt Kurt Cobain Lacan Lars Von Trier Lautreamont Lawrence Durrell Led Zeppelin Lenin Leonard Cohen Leopold Sacher-Masoch Leopoldo María Panero Lila Downs Lisboa literaturas Lobo Antunes Lolita Lorraine Braco Los Cuadernos del Hafa Lou Reed Louis Aragon Louis-Ferdinand Céline Lucie Geffré Luis García Berlanga Machu Pichu Mad Max Madagascar Madrid Madrid-Cochabamba mafia Mahoma Malcolm Lowry Manrique Mao Tse-Tung Mariano Antolín Rato Mark Lanegan Marqués de Sade Marrakech Marraquech Marruecos Marsella Martin Luther King Martin Scorsese Mateo Gil Max Schreck mayo del 68 Mediterráneo melancolías Melilla México MicahP. Hinson Mick Jagger Miguel Ángel Miguel de Cervantes Miguel Sánchez-Ostiz Milán Milan Kundera Miles Davis Miró. beatnik Mohammed Chukri Montaigne Montesquieu Moscú Mr. Scrooge Munay Munch museos músicas Myanmar Nabokov Nacho Vegas Naguib Mahfuz naïf Nash and Young Navidad Neil Young Neukölln New York Nick Cave Nietzsche Nijinsky Nina Simone Nirvana Nobel Nosferatu Nostradamus noticias Ollanta Humala Ollantaytambo ONG ONU Oporto orisha Oscar Wilde Otto Rank P.J. Harvey Pablo del Águila Palestina Pasolini Paul Bowles Paul Sorvino Pearl Jam Pepe Pereza Perú pesadillas Pessoa peste Peter Pan Philippe Petit Pilar Miró Pink Floyd pintura Piotr Pavlenski Platón Poe poesía políticas Pollock Poncio Pilatos Primavera Árabe Prince prostitución Quijote Quino Béjar Quique González Radio Futura Rafael Rafael Alberti Rafael Chirbes Ramón Gacías Ray Liotta refugiados Regina García López religión remembranzas Reyes Magos Ridley Scott Rif Rimbaud Robert Cappa Robert Castellanos Robert De Niro Robert Plant Roberto Carlos robot Rocky Marciano Romanzo Criminale Ronald Reagan Rousseau Ruanda Rubén Blades Rumanía Saint-Exupéry Salvador de Bahía Sam Shepard Santi del Campo Santiago Auserón Scarlet Coca Schöneberg Segovia Semana Santa Senegal Serge Gainsbourg Sevilla Sidi Kacem Siria Somalia Spinoza Stills Suazilandia Sudáfrica sueños Suiza sushi T.S.Eliot Tánger Tarzán Thailandia THC The Afghan Whigs The Artist The Gutter Twins The Kinks The Ramones The Rolling Stones The Sex Pistols The Velvet Underground The Who Thomas De Quincey Tíbet Tim Burton Titanic Tom Petty Tom Waits TrentReznor Trilce tsunami Tsundoku Turner Turquía twitter Ucrania Ulises Valhalla Vallecas Van Gogh Vaticano Venezuela verano viajes Vicente Muñoz Álvarez Virgen del Carmen volcán Wagner walkman Walt Whitman Warhol wikipedia Wilco William Blake William S. Burroughs Xen Rabanal Yemanjá Yemen yoga yoruba

¿alguien me sigue?

compartir es amar

Segui @pablo_cerezal Twittear

© Pablo Cerezal en todos los textos y fotos de este blog, salvo indicación en contrario. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.